Python: ¿Por qué mola tanto?

29 may 2025

Python logo

Python es uno de los lenguajes de programación más populares actualmente. Es un lenguaje de programación orientado a objetos, de alto nivel, interpretado y con una sintaxis clara y legible. Creado por Guido van Rossum, hay muchos motivos que secundan su popularidad:

  • Tiene una curva de aprendizaje suave.

Python tiene una sintaxis clara y legible con estructura cercana al lenguaje natural, lo que facilita su comprensión y su escritura. Por este motivo Python es el idioma elegido por muchas personas para iniciarse en la programación.

  • Tiene una amplia comunidad.

El elevado número de estudiantes y profesionales de Python existente conforma una fuerte red en la que apoyarse, a la que consultar en casos de duda, y con la que colaborar de manera activa. Existen muchos foros, una buena documentación, gran número de tutoriales, y paquetes para casi cualquier necesidad.

  • Soporte continuo y evolución activa.

La comunidad y las organizaciones que lo respaldan garantizan mejoras constantes y compatibilidad con nuevas tecnologías.

  • Es multiplataforma.

Funciona en Windows, macOS y Linux sin necesidad de grandes modificaciones.

  • Lenguaje interpretado y dinámico.

No necesita compilación previa, lo que acelera el ciclo de prueba y error.

  • Integración sencilla con otros lenguajes.

Puede interactuar con C/C++, Java o incluso R, lo que facilita su incorporación en proyectos existentes.

  • Tiene muchas aplicaciones.

Cuenta con una amplia colección de librerías y frameworks como NumPy, Pandas, TensorFlow, Django o Flask, que agilizan el desarrollo en distintos campos.

Aplicaciones de Python:

Desarrollo Web:

Muy usado en backend, con frameworks como Django y Flask.

Data Science:

Python es el lenguaje más popular para análisis de datos y ciencia de datos con bibliotecas como NumPy, Pandas y Matplotlib.

Inteligencia Artificial y machine learning:

Python es la principal elección para proyectos de Inteligencia Artificial y machine learning gracias a bibliotecas como TensorFlow y Scikit-learn.

Automatización de tareas:

Python se puede usar para automatizar tareas repetitivas, como procesamiento de archivos, web scraping, and testing de software.

Desarrollo de videojuegos:

Python se utiliza para el desarrollo de videojuegos, especialmente con la biblioteca Pygame.